lunes, 20 de octubre de 2014

Más de Crisis.

Lanzado en 2008, CRISIS. Lo que más hace sonar a este disco en casa es la variedad de los instrumentos y como forman cada melodía según la letra, dándole ese soporte justo, metiendo los tambores, con el acústico de la guitarra si quieren transmitir algo potente, o simplemente la guitarra con alguna introducción del saxofón si da más bajón él tema.
Por otro lado cabe destacar lo increíble y profundas que son las letras, las cuales están planteadas como preguntas en su mayoría excepto las últimas dos, y hacen mención de cuestiones del amor tanto como de ´´ ¿Donde vengo? ´´ Una explicación de dónde vienen los niños.  Como adultos, todos sabemos que venimos de nuestros padres.  Las Pastillas del Abuelo ponen esa información a una canción.  La música y la voz acompañada son muy suaves. Lo que es más, hay mucha rima asonante en la canción que la suaviza líricamente. Por ejemplo, dice que están ´´intentando ponerle un apodo a eso que bien sabe es el amor´´.  Me parece que hace referencia al hecho de  tener un bebé.  También usa la matemática para mostrar ese punto, diciendo que ´´uno más uno dio tres´´.  

Y en la misma secuencia del álbum, le sigue la canción ´´ ¿Hacia dónde voy?´´ es como una respuesta, a la primera. Después de nacer, hay que crecer.
Pero también lo más interesante es que son muy temáticos, porque es muy amplia la gama de temas a hablar un disco como la canción ‘¿Casualidad o causalidad? ‘en donde podemos encontrar dos mensajes principales.  Primero, es que no hay que creer en la idea que algunas personas son privilegiadas simplemente por nacer a una familia rica.  Dice, "No creo en...sangre azul".  Históricamente, esa expresión surgió porque los privilegiados no tenían que trabajar bajo el sol, y por eso, su piel fue más pálida que los que tenían que trabajar.  Sin embargo, no se puede decir que nació en una situación mala y por eso no quiere trabajar duramente para avanzarse.  Segundo, los versos "Y la verdad, no hay cosa peor, / que vivir sin pasión", aunque se refieren al amor específicamente, se puede aplicar a cualquier etapa de la vida. Si vive sin pasión, no va a llegar a las alturas que pueda.  Por eso, nadie es una causalidad de su situación de nacer; si alguien "llega tarde al banquete" del amor o del cualquier otra cosa, sino la causalidad de su tardanza es no trabajar duramente.
Y así como abordan estos temas, tenemos la canción ‘Maldito y cortamambo’, es una lección que habla de la  perseverancia y la fe que las cosas en la vida se van a mejorar.  Nombra tres cosas que son "cortamambos" el típico aguafiestas en nuestro lenguaje cotidiano, con su  incertidumbre, el miedo, y la duda.  Hay que tener la confianza en todo lo que hace.   "cómo el ave fenix, derrotado, / el coraje renace de las cenizas...".  De esa manera, demuestra que aun la muerte no le puede parar de recuperar el coraje y empezar otra vez.  Como en otras canciones de Las Pastillas del Abuelo, promueve errarse para aprender, porque siempre tendrá otra oportunidad.  Hay la rima consonante y asonante por la mayoría de la canción, que facilita el consuelo de la letra.  La música suave tocada primariamente por el piano junto con la voz muy suave del cantante principal resalta el mensaje también.


No hay comentarios:

Publicar un comentario